Alga Wakame deshidratada en copos (Undaria pinnatifida).
Alga marina de color pardo oscuro en fresco que se torna verde espinaca con el calor. De suave sabor a ostra, algo astringente de textura carnosa ligeramente crujiente.
USOS EN LA COCINA:
Natural, aliñada en ensalada.
Tostada y triturada en un mortero se puede utilizar como condimento.
Hervida, como guarnición en platos de pescado o marisco, ensaladas, revueltos, croquetas, hamburguesas...
Como ingrediente en la preparación de guisos, arroces, potajes o sopas
El agua de cocción es excelente en sopas, caldos, arroces, etc.
PREPARACIÓN:
Hidratado: Sumergir en agua durante 10 minutos.
Cuando se hidrata aumenta 10 veces su peso en seco.
Cocción: Cocer durante 5 minutos.
La Wakame es originaria de las aguas japonesas y sin duda se ha convertido en una de las más consumidas en Occidente, sobre todo por personas que se inician en el uso culinario de las algas, por susuave sabor y textura y por su fácl preparación.
LA WAKAME ES RICA EN:
Alto contenido de proteínas y fibra.
Bajo contenido de grasa. Sin azúcar.
Alto contenido de vitaminas B9. Fuente de vitamina A.
Gran contenido de: Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Fósforo (P), Hierro (Fe), Yodo (I) y Zinc (Zn).
Es rica en yodo (importante para el buen funcionamiento de la glándula tiroides).
Contiene calcio, magnesio, fósforo y ciertos aminoácidos que actúan estimulando suavemente las membranas de las mucosas y del sistema linfático.
Tiene propiedades antirreumáticas y antiinflamatorias.
Su riqueza en vitaminas del grupo B es especialmente efectiva para regular los estados nerviosos agitados.
Gran aporte en calcio por lo que su ingesta está recomendada en personas que sufren osteoporosis.
Previene la arteriosclerosis y afecciones vasculares por sus efectos fluidificantes del torrente sanguíneo.